Tratado de Ryswick
La paz de
Ryswick, o también conocido como tratado de Ryswick o Rijswijk, consistía en
una serie de tratados firmados en la ciudad holandesa desde el 20 de septiembre
y el 30 de octubre de 1697. Esta fue para poner fin a la guerra que había en
ese entonces conocida como la guerra de los nueves años entre 1688/1697 entre
Francia y Inglaterra que estaba aliada con España, Austria y la Republica
Holandesa.
Esta se
encontraba liderada por Luis XIV, contra una coalición de potencias
europeas llamada la Liga de Augsburgo (incluyendo al Sacro Imperio
Romano Germánico, Inglaterra, España, y los Países Bajos).
Contexto del tratado
* Francia había puesto en marcha una estrategia de expansión en Europa.
* Las otras potencias tenían miedo de que Luis XIV modificara el balance de
poder.
* Después de años de conflicto sin un ganador evidente, ambas partes aspiraban
a la paz.
Los acuerdos más relevantes del tratado
* Luis XIV otorgó a Guillermo III el reconocimiento de ser el monarca legítimo
de Inglaterra, lo que representó un gran avance para la coalición.
* Francia restituyó diversos territorios obtenidos durante el conflicto bélico.
* España sufrió una pérdida territorial, que abarcaba la zona occidental de La
Española (hoy en día Haití), que fue oficialmente otorgada a Francia,
originando así la colonia de Saint Domingue.
* Gran parte de la situación territorial anterior a la guerra fue restablecida.
Importancia en la historia
·
Actuó
como un balance temporal de poder en Europa.
·
Aseguró
la presencia de Francia en América, principalmente en el Caribe.
·
Demostró
que ninguna potencia tenía la capacidad de dominar totalmente a las demás, y
que la diplomacia comenzaba a desempeñar un papel fundamental.
Comentarios
Publicar un comentario